La seguridad en el hogar es una prioridad clave. Es por eso que más personas recurren a dispositivos inteligentes para sostenerse a salvo.
Estos dispositivos podrían resultar especialmente importantes para los más frágiles, incluyendo los ancianos y aquellos con problemas médicos subyacentes, un conjunto que el gobierno de España estima en alrededor de uno con cinco millones.
Se espera que estos grupos se aíslen por sí mismos durante por lo menos doce semanas y cualquier contacto con personas fuera de su hogar podría ser peligroso.
Con esto en mente, Barcelona Cerrajeros analiza cómo los dispositivos inteligentes están dando forma a la forma en que administramos la seguridad del hogar.
Observa tu hogar desde cualquier lugar
Conforme los ex ladrones, el factor disuasorio más efectivo es el uso de cámaras de circuito cerrado de T.V..
En consecuencia, no sorprende que los timbres IP se estén convirtiendo en un dispositivo de seguridad para el hogar popular, lo que le permite ver una transmisión de video en vivo desde su puerta desde cualquier lugar y grabar y guardar las imágenes.
Y los dispositivos asimismo podrían ser una poderosa herramienta de seguridad durante el brote de coronavirus. Dado que los servicios de entrega son vitales para quienes están aislados, en particular los vulnerables y los ancianos, los timbres IP brindan una forma sin contacto de comunicarse con los conductores en su puerta.
Esto es especialmente importante con las recientes pautas de distanciamiento social impuestas por el gobierno de España para limitar la propagación del virus.
Otras tecnologías inteligentes, como cerraduras y alarmas, incluso le dejan resguardar su hogar de forma remota. Ya sea que esté arriba o incluso fuera de la casa, todo cuanto precisa es una conexión a Internet.
Reducir las primas de seguros
Debido a sus increíbles credenciales de seguridad, aun las compañías aseguradoras están comenzando a prestar atención a los dispositivos inteligentes. Por poner un ejemplo, LV ahora pregunta a los clientes sobre los dispositivos de seguridad inteligentes en sus hogares al estimar las tarifas premium para los propietarios de residencias.
A pesar de que todavía se hacen preguntas sobre la validez de los sistemas de seguridad digital, una cosa es segura: más dispositivos de seguridad significan una mayor protección. Las casas sin dispositivos de seguridad tienen un trescientos por ciento más de probabilidades de sufrir latrocinios.
Y con la disponibilidad de dispositivos de seguridad para el hogar más asequibles, como timbres inteligentes y cámaras web básicas, invertir en seguridad para el hogar no solo merece la pena en el tiempo y el costo de recuperarse de un robo, sino más bien también en las primas de seguro de su hogar.
Reducir los costos es más esencial que jamás para los dueños de viviendas en España, con casi un millón de personas en riesgo de perder su trabajo a resultas del brote de coronavirus y considerablemente más aceptan recortes salariales o dismuyen sus horas de trabajo.
Mudando nuestro enfoque de la seguridad
Los dispositivos inteligentes cambian la manera en que pensamos sobre la protección de nuestros hogares, apartándose de la prevención puramente física para disuadir a los ladrones desde el principio.
Un procedimiento es contestar los patrones de los movimientos y hábitos de las personas en el hogar, como encender las luces, la TV y la música.
Algunos dispositivos aun usan IA en forma de un "compañero de casa virtual" para crear la ilusión de una casa ocupada al imitar los hábitos de iluminación e inclusive producir sonidos.
Centrarse en disuadir a los ladrones, en vez de solo medidas de seguridad física, lo ayuda a resguardarse contra los daños ocasionados durante un allanamiento. La investigación sugiere que el daño físico solo por latrocinios (por puertas rotas, ventanas y más) cuesta a los propietarios de viviendas un promedio de seiscientos euros, excluyendo el costo de los bienes robados.
El auge del 'hogar conectado'
Muchos hogares modernos están completamente conectados, desde electrodomésticos como luces y calderas hasta dispositivos de seguridad para el hogar. Merced a la nube, las personas pueden controlar sus hogares desde cualquier sitio con solo tocar un botón.
Se espera que la cantidad de hogares inteligentes alcance los 300 millones en el mundo entero para 2023. Sin embargo, con tantos dispositivos conectados en su red doméstica, la seguridad de sus datos y dispositivos está aquí bajo riesgo.
Cuantos más dispositivos estén conectados a una red, mayor va a ser el número de puntos de entrada para posibles atacantes. Y los datos muestran que más del 40 por ciento de los hogares inteligentes están bajo riesgo de piratería externa.
Incluso algo tan inocuo como una bombilla inteligente puede dar acceso a un pirata informático a toda su red familiar. Debido a la amenaza emergente de los piratas informáticos, los dueños de residencias conectadas deben estimar su ciberseguridad.
Se aconsejan medidas básicas como actualizar su enrutador, asegurarse de que su software de firewall esté actualizado y usar claves de acceso seguras. Y considere emplear la autenticación multifactor en sus dispositivos como una capa adicional de seguridad.